Showing posts with label time traveling. Show all posts
Showing posts with label time traveling. Show all posts

20090323

Svetlana


en el siglo XIII leer un libro era solo una posibilidad para el 0.05% de la poblacion de la tierra. en el siglo XV un 7% de los europeos vio alguna vez durante su vida un libro, aunque solo un 1% sabia leer. llegando al siglo XIX julio verne escribia los atisbos de la ciencia ficcion, siendo leidos por el 23% de la poblacion londinense al costo de 10 chelines. durante 1986 el habitante promedio de NY compro casi 4 libros. en el 2008 amazon vendio 52.800.000 de libros y 500.000 de kindles. en el 2012 se esperan ventas de 2.500.000.000 de dolares en libros electronicos solo en amazon.

y eso nos dice algo sobre leer? sobre el placer del papel versus la informacion contenida? es un holograma lo mismo que la informacion que lo define?
saber es igual a aprehender?

pues hoy F a mi me habla sobre eso. y sobre muichisimas cosas mas. la suerte es que yo puedo discutirlas con el directamente, asi que si alguno de los queridos lectores quiere discutir algo con F, por favor dejenlo como descargo de este post y no duden en que podran tener una entrevista para hablar y tomar cafe con el autor.

en donde mas los regalonean tanto en un solo dia, mis queridos puntitos? :)

(…) Es demasiado temprano para dormirse. Mis libros son muchos. Siempre han sido muchos. Ese es el problema. Tal vez si pudiera leerlos todos juntos. Tal vez si pudiera tragarme de una sola vez al monstruo formado por esos millones de símbolos que ocultos me rodean. Pero sólo me queda la triste posibilidad de tomar unas cuantas páginas y en algunas horas tratar de que algo de ellas llegue hasta mi. Triste e inconcebible posibilidad que rechazo. Me cuesta imaginar los años en los que uno a uno había que tomarlos para ir pasando los ojos lentamente, increíblemente lentamente, sobre cada una de las palabras, sobre cada una de las letras como se hace con el anuncio de un dentífrico. Supongo que habían otros placeres ocultos en esa operación insensata. Placeres que yo ni siquiera puedo imaginar. Placeres relacionados con el proceso. Con el café que los habría de acompañar. Con los mil cigarrillos de cada noche. Con el sonido de las páginas que lentamente se suceden. Y ahora que lo pienso es posible que en ello también hubiera belleza. Pero no. Esa es otra belleza. Una belleza que nada tiene que ver con la literatura. O tal vez sí con la literatura pero en ningún caso con la lectura. Lectura. Palabra antigua. Vestigio de esos años en los que los ojos se desgastaban en tareas absurdas. Y aún ahora hay quienes no entienden. Aún ahora hay quienes recomiendan leer un libro a la vez. A más de un profesor he escuchado dirigir todo tipo de insultos a quienes gustan de las descargas simultaneas. Un mal de la juventud. Suele decirse. Y me pregunto cuál sería el mal de la juventud en los años en que los ojos se secaban de tanto descifras signos. Acaso comenzar un libro antes de terminar otro. Acaso mezclar historias en los sueños. No lo sé. No puedo saberlo. Y los viejos profesores que hablan del irreemplazable sello del autor. Del placer de saborear una historia a la vez. Que afirman que descargar todos los libros disponibles no sólo es dejar de lado el sentido de la obra sino que además limita el entendimiento, alejándonos de la verdadera literatura. Pero los viejos profesores no entienden. No entienden que los autores están ya todos muertos. Que lo que hay que entender está muy lejos de sus ataúdes. Y lo único que queda es la vertiginosa mezcla simultánea Y es que nunca es lo mismo. Una descarga a las ocho de la mañana nada tiene que ver con una descarga a las tres de la tarde. Aunque sea el mismo grupo de libros. Aunque mil veces se hayan descargado los mismos cinco libros. Porque no son necesarios demasiados para que su mezcla cobre vida. Esa vida con la que un único libro sólo podría soñar. Aunque ese libro esté lleno de enlaces a vastas bibliotecas. Aunque sus imágenes nos dejen sin aliento. Aunque la música en ellos contenida nos abrume. “Un libro a la vez” dicen los viejos profesores. “El valor del autor” dicen los viejos profesores. “El placer de la lectura pausada” dicen los viejos profesores. Pero los viejos profesores no entienden. No pueden entender y hablan de la muerte de la literatura. Tal y como de ella hablaron los padres de los viejos profesores cuando fue posible leer libros con los ojos cerrados y las manos ocupadas en cosas más útiles que sostener un montón de papel. Pero lo que más les molestó fue el tiempo. Un libro necesita tiempo. Se decía. Y las descargas instantáneas no nos dejan tiempo. Pero qué saben ellos del tiempo. De ese tiempo que me falta entre una descarga y otra. De esa impaciencia. De ese vértigo porque la vida es corta para abarcar todas las variaciones posibles, para comprender aquello que ellos ni siquiera pueden soñar. Y hablan de la muerte. Tal y como de ella hablaron los abuelos de los viejos profesores cuando fue posible prescindir de las grandes bibliotecas y llevar todos los libros del mundo bajo el brazo. Y el tiempo ha pasado y sin embargo la literatura no está muerta. Vaya que sí no está muerta. Basta con verla avanzar decidida y ligera hacia su verdadero centro. Hacia aquel lugar donde lo único que importa son las imágenes y sus sensaciones. Las explosiones de colores. Las trompetas y las caricias. Pero también las ideas, las ideas más puras del mundo, las más complejas e intrincadas, las más simples y dolorosamente bellas. Aquel lugar sin distracciones. O más precisamente donde cada distracción es también literatura. Literatura siempre nueva. Siempre viva. Constantemente creándose en cada rincón de mi cerebro por y para mi. Literatura que nada tiene que ver con sus autores. Pobres criaturas balbuciantes. Llenas de miedos y prejuicios, haciendo todo lo posible por alejarnos de aquel centro que ahora se avizora más claro que nunca. “Se ha perdido el placer de la lectura”, repiten los viejos profesores sin sospechar siquiera. Y me da risa y me da rabia, pero sobre todo me da risa. Risa que aumenta cuando veo la montaña de libros que me rodean y que no podré leer nunca. Libros inútiles que sin embargo me hacen sentir menos sola. Posibilidades. Me gusta llamarlos posibilidades. (…)

Svetlana Kuznetsova, Fragmento

Seattle
Marzo de 2009

20090126

yo no lo haria si pudiera


creanme que de verdad, si pudiera no hacerlo no lo haria.
pero hay algunos videos que realmente merecen ser vistos y debo linkearlos.

a mi tambien me apestan esos blogs donde todo articulo es un link a youtube con alguna frase graciosilla pero que no hay ninguna idea atras, no hay desarollo, no hay integracion en una columna.... o sea pa andar mostrando los destacados de youtube mejor voy a "los mas populares de youtube" y listo. sin necesidad de loguearme en blogspot, dar jugo, new post y mil otras tonteras (hay que ver que youtube esta hecho para la generacion de gamers que tienen una coordinacion ojo-mano mayor que la mia porque me demoro 2 minutos en lograr copiar el link antes que desaparezca).

pero como el temilla del futuro como presente, pasado como instrumento, presente extendido en densidad y capacidad, historia y el engendro del CERN etc, este video creo que es lo que mas hace sentido en este lugar.

disfrutenlo mis queridas hordas de puntitos rojos :D

20090121

lettre a un oiseàu


nuestro corresponsal en paris nos acerca un espacio de metaforas y paradojas (o quizas ya no son paradojas en el umbral, o tampoco son metaforas).

a veces ni nuestras pisadas sirven al otro dia para entender por donde hemos avanzado.


One day, during the night, I spotted this very beautiful cemetery. It was on placed on a hill and it also had a nice view of the sea. Perfect marriage of mountains and ocean that can be seen from a very different, or maybe not, dichotomy... the place where you have the death... there is this very big something about death. Sometimes I think that the only thing worth to write about is death.
So I was thinking about that when I jumped the fence and got into the empty (?) graveyard, it was a clear night because it was the night after the full-moon and there were also a lot of stars in a very clean sky. I was hoping that there were no guard dogs inside the place. I was looking for ghosts not for big guard dogs. Why was I looking for a ghost? Because of death of course. Because of love and because of traveling. Maybe ghosts know more than me about those things. Maybe they just know what we want them to know. Maybe they are just resonances of energy that are there deforming the layers of reality. Anyway, I was bored and I felt like walking in the graveyard. Not so surprisingly, I did not find any ghosts around the place, so I decided to continue my reflexions alone.
Then a shadow with the shape of a girl appears beneath the long shadows of the trees and says, without saying anything, “it is about death, but it is also about love and about traveling”. I look back at it suspiciously, and I think to myself: is this shadow of something-that-is-not-there really talking to me? Or is it just my vivid imagination? Or maybe just too many drugs or too much drinking?... or just magic, let’s invite magic to this special dinner in the moonlight. I sit down , and stare at the sky looking like wondering but not wondering at all, then I reply “is just about death”... the shadow move a little bit, like trying to hide a restless feeling, and says “what about love? What about traveling?” I smiled to the end of all cowards and start drawing something on the floor with my foot, maybe just to check if this was real at all, and knowing of the traitorous and hideous form that was my company, I said “love and traveling are only important cuz they are the things that can show you the shadow of death, by loosing, and loosing big, they show you something about death” what I don’t want to say is that by speaking about death you are only speaking about life, because let’s be honest, little we know about death.

One day, during the afternoon, I felt like something else. Not something that sits and reads “kafka in the shore”, I felt more like a bear. Not a particularly big bear, but a bear nevertheless. One that lives in the forest...
Maybe not a bear, something smaller, like a pixie! That’s it, a forest pixie. So i needed to be in the woods, perhaps to climb a tree, perhaps a to sleep, perhaps to dream like the english poet would say. I walked then, towards the trees, magnificent Eucalyptus, so far from your homeland you are! And jet you look so in place, so beautiful! Lets walk further, I bet there is some secret passage somewhere in here... I can smell it.
Then, there is some change, like if all the colors together have chose to change just a little bit of their tonalities. I knew there was a passage in here! I close my eyes, I feel the breeze, the gentle touch of the air, the sea air, a purifying kind of air. Perhaps is the years of just “being there” carried out by these molecules colliding in my body... the sea air. I look for a place now, a spot, I know is here I just need to pay attention. After walking for a while I find it, and is nice, at least nice. I lay down and close my eyes, then I start hearing the woods, the certain wind is now moving the trees and as they dance they also sing, they sing about the greenness, they sing about some big spirit, the noises of the woods are the voice of this spirit, and it is now singing, and as it sings I slowly drift to sleep. My dreams are colorful and warm, at some point too warm, I start to feel translated to some other language, like if I am suddenly move from one domain to another, my legs are too warm, they feel like burning... I wake up, my body is half protected by shadows and half exposed to a unmerciful sun, of course my legs are burning. I stand up, I said good bye and I came back.


To write with green is not a detail if you always do it with green.
Just like the thresholds or the liminal states
Just like there are goings and comings
An then of course, thresholds appear
Perhaps the seasoned free-thinker, always present among the lambs, might reply to us “And what thing it a going or a coming if not just an infinite succession of thresholds?”
Very clever sir! Very clever indeed!
But tell me sir: do you know the difference between to feel oneself wet as the imperturbable and sometimes cold rocks of a garden in an april morning, and to feel wet as an ancient and proud ship which is resting its glory, caress by the waves, in some lost harbor?
It is so certain that you know this difference as it is also certain that you cannot pose it. Mainly because you believe that the symbolisms of the sphinx are an artifice.

Let us tolerate that there are thresholds of many durations, which is just the same as many sizes. But there are also goings and there are also comings, and those are different from thresholds mainly because of the blood.

And what if this time we travel hanging from other’s words?
But what is “other’s words”?
It does not matter.

And what happens with words in the goings?
And what happens with words in the comings?
But even more important, if you allow me this digression, it is what happens with words in the thresholds.
Let us say for example:
Carlos felt strangely nostalgic, a disturbance, similar in subtleness and reach as the one that could be felt in front of a change of light, when suddenly this strange nostalgic feeling started to move in the woods of his internal forum not as a nostalgic feeling anymore but as a feeling of missing, but not any kind of missing, but as the missing of a leg that he did not ever have.

Why can’t Carlos describe in a less complicated way that unexpected but certain sensation?

Because in thresholds words hide themselves.
No!
They do not hide, they disappear. But they disappear in a way that little has to do with not being there anymore. Is more like if they were tools that for some strange reason, and from one moment to another, cannot be used anymore. Is not that the tools are broken, or that our hands are not made for using them. Is that when we are going to use them something happens between the tools and our hands that ends up as the most clumsy and catastrophic of the dances. An spectacle that, although could seem to be funny, lacks any amount of grace.
And there is Carlos,
in the threshold,
with his disappeared, or transfigured into functional but impossible tools, words.
However, in the same way that to light a lantern in the middle of the night can congregate a myriad of insects, thresholds can congregate symbols. Symbols which, just as in the case of insects, is not like they were not there before, but they become evident now. But be careful! In contrast with bugs, symbols can leave you more than a rash.

Let us go back to Carlos, the threshold and the unexpected jet as clear as ambiguous symbols.
The words are not.
The symbols are.

Can Carlos make use of the symbols, just as he used to with the previously useful words, to communicate his experience in the threshold?
Of course not.
Of course yes.

You tell me...


H

20081222

nano al dia


hoy el dia brilla un poco mas violeta que de costumbre...

al levantarme en general leo 7 diarios y 9 blogs mientras tomo un cafe con leche. y hoy dos noticias me han llamado la atencion de manera especial.

la primera es la historia de una bebe cuya herencia que le legaron sus padres es algo que ellos no tuvieron: un sistema genetico libre del gen de cancer de mamas que ha matado las 3 ultimas generaciones de mujeres de su familia.

la segunda es el desarrollo de un tratamiento mediante nanoparticulas que pule los dientes, dejandolos tan lisos que las bacterias no pueden adherirse a ellos. por supuesto, esto es un paso extremadamente relevante en la erradicacion de las caries y la gingivitis.

da gusto leer esas noticias en la mañana... mas aun mientras tomo un cafe que me hace mas efecto que a nuestra querida lectora.

y despues somos nosotros los que discriminamos...

20081120

disco tostado de la semana: Juan Luis Martinez


no creo que hubiera llegado nunca a escuchar de este personaje en mi vida.

la leyenda dice que a este caballero lo vinieron a visitar de la NASA para consultarle por su poesia, ya que tocaba principios fundamentales de la fisica cuantica.

la leyenda tambien dice que no fue una visita, sino una carta. y tambien dice que fueron varias cartas. y que su libro "la nueva novela" cuesta 200 dolares, sin importar si el dolar sube o baja, ya que la poesia no sube ni baja de precio.

y si lo destaco, es porque conocio lo que es tostar y desindexar y nunca escribio en este espacio hasta hoy, que nos escribio este poema.

saludos señor martinez.

La desaparición de una familia

1.- Antes que su hija de 5 años
se extraviara entre el comedor y la cocina
él le había advertido: "-Esta casa no es grande ni pequeña,
pero al menor descuido se borrarán las señales de ruta
y de ésta vida al fin, habrás perdido toda esperanza"

2.- Antes que su hijo de 10 años se extraviara
entre la sala de baño y el cuarto de los juguetes,
él le había advertido: "-Esta, la casa en que vives,
no es ancha ni delgada: sólo delgada como un cabello
y ancha tal vez como la aurora,
pero al menor descuido olvidarás las señales de ruta
y de esta vida al fin, habrás perdido toda esperanza".

3.- Antes que "Musch" y "Gurba", los gatos de la casa,
desaparecieran en el living
entre unos almohadones y un Buddha de porcelana,
él les había advertido:
"-Esta casa que hemos compartido durante tantos años
es bajita como el suelo y tan alta o más que el cielo,
pero, estad vigilantes
porque al menor descuido confundiréis las señales de ruta
y de esta vida al fin, habréis perdido toda esperanza".

4.- Antes que "Sogol", su pequeño fox-terrier, desapareciera
en el séptimo peldaño de la escalera hacia el 2º piso,
él le había dicho: "-Cuidado viejo camarada mío,
por las ventanas de esta casa entra el tiempo,
por las puertas sale el espacio;
al menor descuido ya no escucharás las señales de ruta
y de esta vida al fin, habrás perdido toda esperanza".

5.- Ese último día, antes que él mismo se extraviara
entre el desayuno y la hora del té,
advirtió para sus adentros:
"-Ahora que el tiempo se ha muerto
y el espacio agoniza en la cama de mi mujer,
desearía decir a los próximos que vienen,
que en esta casa miserable
nunca hubo ruta ni señal alguna
y de esta vida al fin, he perdido toda esperanza".

20081111

de que arte me hablan?


en la tostaduria preferimos el cachipun a las peleas de perros. aunque en verdad, yo prefiero ver a un orangutan haciendole la llave de cuello vulcana a su oponente que una competencia de cachipun entre mujeres y sin barro.

lo importante es que nuestra lectora monica martinez, siguiendo los consejos de nuestro blog, se hizo acreedora de US$10.000 al ganarle a su oponente (curiosamente una metalera) con una perfecta jugada de tijera luego de amenazar 2 veces con jugar roca. toda una profesional.

y esto era solo para que vean,
la vida imita a la tostaduria.

20081031

descubrieron la cura para la malaria


despues de una insolita cantidad de dinero (insolita por lo pequeña, solo 3 billones de dolares comparado con los 8.13 billones del LHC) se logro encontrar la vacuna contra la malaria.

20081008

cash


Taba viendo jhonny & june recien. No era la june de henry miller pero igual taba rica, a pesar de q prefiero las rubias lesbianas q te mandan a paris por razones que tu no conoces mientras se follan a la mina q hace muñequitos de trapo en el subsuelo donde vives. Perdon por el trasppie literario.

Llegando al final de la pelicula, el tipo canta en la carcel:
"Early one mornin' while makin' the rounds
I took a shot of cocaine and I shot my woman down
I went right home and I went to bed I stuck that lovin' 44 beneath my head

Got up next mornin' and I grabbed that gun took a shot of cocaine and away I run
Made a good run but I run too slow they overtook me down in Juarez Mexico"

Tb imagine un cuadro con una cleta en el medio. Con fotos pegadas, retratos y videos de perros unicornios. Un monton de marihuana en el suelo, valparaiso, pagano, chelas. caras de gente q ya no esta o q pronto se van a ir. Obviamente no era un cuadro, pero me sentia solo y dos dimenciones hacian que todo fuera mas facil.

20080912

9-11


Ayer, a las 8 de la tarde, santiago estaba vacio.

Era la mejor ciudad del mundo.

20080831

Esta mañana



Ayer tome tequila.

En la mañana hablabamos con kid_nap de hueas, como poner un restorante o las minas, en realidad eran solo 3 minas las que salieron en la conversacion.

Del futuro, eso que hace cuatro años era el ahora.

A todo esto, me siento famoso: aparesco como un millon de veces en google.

Cuando iba en cleta por la costanera en un semaforo pare y mire a una mujer con sus dos hijos en coche, ella le hablaba a uno de sus hijos, yo la escuchaba, ella sabia que yo la escuchaba y la realidad entera se callo para que yo la pudiera escuchar. Dieron verde pero ni ella ni yo nos dimos cuenta. Fue uno de esos momentos en que la realidad es invadida por un silencio que quiere decir algo indecible. Fue cuatico.

Entonces el la deja para casarse con la hija del jefe y en la boda, llegan los padres de ella y le dicen "tu elejiste triunfar, ella elijio el suicidio"


Dolls, de Takeshi Kitano. No la vea aca, es triste.

20080712

del hacer sentido #1


Obtenga, mate y limpie el pejerrey. (en el mercado valen $250 ya muertos y fileteados)

Saquele las escamas, espinas y cola. Deje la piel.

Ponga a marinar con vinagre de arroz y sal de mar por 30 min.

Saquele la piel con un buen cuchillo. La tostaduria recomienda chroma. En BHV los venden.

Corte un pedazo de alga nori q encuadre el pescado.

Ponga el pescado sobre la cara aspera del alga.

Corte en 8 pedazos.

Sirva juntando espalda con espalda acompañado de wasabi y soya. Cuando lo tenga en la boca, recuerde a la tostaduria y a las japonesas de abajo.

20080626

Carta abierta al Rey de Suecia


Don Carlos XVI Gustavo

nuestra intencion no es mas que informarle que puede usted comunicarnos la noticia de nuestro nobel solo respondiendo este post.

esperamos haberle facilitado tal honorable tarea, saludos cordiales

Los Editores de la tostaduria

20080619

Dioses


Lo que para los griegos eran dioses, para nosotros es una interfaz decente con wikipedia.

20080615

18486808




las calles de paris arden.

20080606

Atentado en Beijing


14 de agosto 2008

conmocion mundial causa la explosion de una bomba sucia en el "Raffles Beijing Hotel".

El atentado costo la vida de 7 reporteros ademas de personal del hotel y turistas.

Hasta el momento ninguna organizacion se ha adjudicado el atentado.

Esten atentos a actualizaciones de la noticia.

20080529

otro paso para los monos



los monos estan cada vez mas avanzados... deberiamos hacer algo para mantener nuestra supremacia primate.

la peor version de esta informacion se encuentra aqui

20080430

erase errata



despues de ver a willie, doy gracias por este articulo

in memoriam



anoche murio albert hofmann a los 102 años.

se recordara con una sonrisa por mucha gente.

250 µg... fue una buena vida.

20080424

vivimos en el futuro:


hablamos español.
vivimos en africa.
usamos mimic.

nuestros cielos solian ser del color de una tele sin sintonizar.

comemos halva al almuerzo.
nuestra wiki tiene el fondo rosado.



y lo pasamos la santa zorra.