Showing posts with label wikireality. Show all posts
Showing posts with label wikireality. Show all posts

20090512

dobla que te doblo y te humillo en la victoria


juegos + ciencia = aburrido

humanos usando la intuicion para vencer a las maquinas en lo que mas les duele = priceless


imaginen una proteina. por ejemplo la Hexokinasa que vemos arriba. esta proteina, original del humano y que se encuentra en el cerebro, tiene 917 aminoacidos de largo.

un dato interesante es que todas proteinas se doblan y enrollan en si mismas, buscando la forma que requiera de la menor energia (porque en este blog no damos soporte a delincuentes fisicos y definimos que esa es la unica forma en que deben doblarse). pero las formas en que teoricamente pueden doblarse son millones y calcularlas por una maquina consume muchisimo tiempo y los biologos aun no tienen metodos decentes que puedan calcular la forma unica de menor energia de la proteina.

entonces es cuando unos cientificos creativos se les ocurre hacer un juego online de competicion en doblar proteinas. y esto es porque los humanos responden problemas que las maquinas no pueden responder. y ademas son competitivos, cosa que las maquinas tampoco pueden hacer.

y diseñaron este jueguito que, ademas de entretener y proponer una nueva rama de deportes, sirve para resolver uno los problemas mas duros de la biologia molecular. y jugando. y lo resuelven niños.

entonces, como negarnos a promocionar este jueguito... si mas encima esta para windows y para mac. y nos ayuda en la ciencia. y es gracioso. y nadie puede objetar algo, ya que estamos ayudando a la ciencia.

aunque yo pienso que si tuviera una version para facebook, seguro que tenemos la cura para la leucemia en 3 semanas de competencia viral y yo podria dejar de dar verguenza en chain reaction.

20090414

Da real history of dubz warriors


Durante el siglo XXI el Dubstep se ha establecido como el sonido musical dominante en todo el mundo. Después de haber barrido con todos los demás géneros, el Dubstep ahora suena desde las ventanas abiertas de cada casa en cada calle en cada ciudad de cada país en el mundo.

El Dubstep emerge en la escena underground de todo el mundo casi junto con la llegada del siglo XX, y fue recibido con ansias por todos los amantes de los abusivos sub-bajos. El estilo, como el "hip-hop foxtrot" y el "Ragtime-dancehall" que estuvieron antes de el, fue influenciado e inspirado por los avances en la tecnología de parlantes que tuvieron lugar durante la segunda mitad del siglo anterior. La música Dubstep fue creada específicamente para obtener el máximo provecho de la asombrosa capacidad de las colosales cajas de parlantes victorianos. Con mas de nueve pies de altura, el infame 1812 ARX "Mule" fue uno de los más notables parlantes que agitaron las salas de música del siglo 19.

Antes de que la primera década del siglo XX se retirara, el Dubstep ya habia producido sus primeros y memorables himnos. Una de esas canciones, "I do like to be beside the bass bins", fue escrita por Florrie Forde en 1909 y garantizaba que todo el mundo se levantara y pusiera a bailar cada vez que sonaba en los salones de baile de la época:
"Oh I do like to be beside the bass bins
I do like to be beside the subs
I do like to skank across the cavernous room
Where the bass bins play boom-baddy boom boom boom
So just let me be beside the bass bins
I'll be sure to salute for the dubs
My selector run the ride
While I am stood beside
Beside the bass bins
Beside the subs"

la cual nos recuerda las actuales rimas de Spaceape junto a Kode9 en "Portal":

"As a child i was always happy-go-lucky,
as a man i believe i am just plain lucky
alive inside of this ya dangerous system,
locked in and I'm twisted out of all recognition.
See this is systematic of the tings I have seen
I am lost in Paranoia's most beautiful dream
An escape is made through a thousand doors
with a sub bass emerging through the open floor"

En 1913, Russolo y Piatti desarrollaron las famosas bocinas "dub-horns", que fueron diseñadas específicamente para generar la superpotencia de sub-bajos que caracteriza al Dubstep, todo en una caja de tamaño portable. La idea de Piatti, tal como se la explicó a Russolo, era "crear una caja no más alta que la cintura de un hombre y que puede sonar cómodamente en 30 Hz a 108dB". Esta creación revolucionó la portabilidad de los soundsystems y para 1920 el dubstep se había propagado desde los salones de baile a los hogares de las multitudes. Los británicos de clase media fueron reconocidos mundialmente por las fiestas dubstep de 3 dias ofrecidas en sus casas.

En la década de 1960 la escena UK Dubstep, confiada en su supremacía, no vio la necesidad de implicarse en los pequeños conflictos entre los mods y los rockers. Sin embargo cuando estos comenzaron a hacer disturbios en las calles y a perturbar la meditacion diaria de los dubsteppas, se reconoció que era necesario tomar una acción decisiva. En mayo de 1964, en medio de un enfrentamiento organizado entre los mods y rockers, los dubsteppas arribaron a la playa de Brighton armados con más de 800.000 Watts de potencia en sus soundsystems y procedieron a atacar a las beligerantes tribus con un potente Bass-Riddim. Los que no fueron físicamente aplastados por este cataclismo de frecuencias bajas huyeron despavoridos y llenos de terror. Dentro de los siguientes cinco años la mayoría había abandonado sus anteriores (e inferiores) tendencias musicales y se unieron masivamente al movimiento Dubstep.

Por su parte, en los EUA la generación hippie había encontrado un generoso espacio para el Dubstep a sus corazones. La decada de los 60's culminó con el colosal festival "Dubstock" que reunio más de un millón de jóvenes del estado de Nueva York para "tres días de paz, marihuana y Dubstep". En el transcurso de la siguiente década, sin embargo, los jóvenes dubsteppas se encontraron siendo perseguidos y presionados por el regimen republicano de Richard Nixon . Nixon y su gente proclamaron en discursos la correlacion entre las frecuencias sub-bajas con un tipo de acondicionamiento subjetivo comunista y se hicieron esfuerzos para prohibir todas las basslines en la musica y los sistemas de potencia de mas de 2000 Watts. "El comunismo no esta durmiendo", dijo Nixon, "sino que esta ahi siempre, vibrando en nuestras casas".

El Dubstep tambien fue objeto de una intensa política de obstrucción en el Reino Unido. El Primer Ministro Harold Wilson causo indignación por la clausura de la emisora pirata de Ronan O'Rahilly "Radio Bass-O-Line", intentando poner fin a la, segun el, contaminacion acustica del bass-shake. Sin embargo, este movimiento de represion resulto para el gobierno de Wilson en la impactante y dramática pérdida de las elecciones generales de 1970. Sólo unos pocos años más tarde, en medio de un extraordinario escándalo, Nixon se vio obligado a dimitir de su cargo como presidente de EE.UU.
Despues de todo, el Dubstep salio triunfante del conflicto.

Durante los próximos treinta años el género impregno el desarrollo cultural del ciudadano moderno en los siete continentes (dos veces al año se celebra FWD:Antarctica. Esta tradicional fiesta se genero debido a la persistente demanda de los científicos residentes por "moar bass" y se ha convertido en la meca de los fans mas obsesivos, muchos de los cuales viajan con muchos meses de anticipación para asegurar su presencia). En estos años los medios de comunicación cada vez mas han estado saturando a las masas en cada oportunidad posible, para lograr una mayor exposición publica al Dubstep y pronto el movimiento obtuvo numerosas franjas regulares de televisión. ¿Quién puede olvidar el sabroso e incitante matinal "Good Morning with Mala & Coki" durante el desayhumo del sabado en los 90's?

No alcanzo a pasar mucho tiempo mas cuando ya el Dubstep dominaba completamente las transmisiones intercontinentales. En 1989 el satélite Hyper-D1 fue puesto en orbita con la intencion de ofrecer la oportunidad de que "todos los hogares de todo el mundo puedan disfrutar de una meditacion con sub-bajos de la mas alta calidad y en más de 800 canales". Inevitablemente el Dubstep tambien se fue infiltrando en todos los aspectos de la creciente industria multimedia y musical. Durante la década de los 90 incluso la industria de videojuegos ofrecia títulos tales como "Super Mario Steppaz" y "Sub-Sonic the Hedgehog" provocando las delicias de los adolescentes. Programas de televisión como "Dubbytubbies" ampliaron el alcance del bass-riddim a niños en edad preescolar, inculcando a la próxima generación de jóvenes los fundamentos para una vida alegre y satisfactoria. La década de los 90 fue también testigo de la proliferación de la tecnología móvil y ahora, en el nuevo milenio, es posible llevar cómodamente un telefono movil con un parlante de 1000W en el bolsillo trasero del pantalon. Estos avances han contado con la aprobación unánime de la comunidad de adultos mayores, que recuerdan emocionados las teluricas sesiones de bajos en "aquellos locos dias" de su juventud, mientras que los jóvenes prueban sus nuevos dubtones para el celular en el asiento trasero del tren.

Y ahora nosotros, los niños del siglo XXI, seguimos firmes en nuestra mision de llevar la vibracion del Dubstep mucho más allá de los limites de este pequeño planeta. En lugares tales como el Dubversatory de Parkes en Nueva Gales del Sur, Australia y el Jodrell Bank Experimental Bass-station cerca de Cheshire, Inglaterra el bassline se transmite hacia el espacio profundo.
Se estima que en cada sistema solar, entre la tierra y la Osa Menor, se debe sentir la potencia de las sub-frecuencias enviadas y se espera una fiesta que debiera durar milenios.

20090323

Svetlana


en el siglo XIII leer un libro era solo una posibilidad para el 0.05% de la poblacion de la tierra. en el siglo XV un 7% de los europeos vio alguna vez durante su vida un libro, aunque solo un 1% sabia leer. llegando al siglo XIX julio verne escribia los atisbos de la ciencia ficcion, siendo leidos por el 23% de la poblacion londinense al costo de 10 chelines. durante 1986 el habitante promedio de NY compro casi 4 libros. en el 2008 amazon vendio 52.800.000 de libros y 500.000 de kindles. en el 2012 se esperan ventas de 2.500.000.000 de dolares en libros electronicos solo en amazon.

y eso nos dice algo sobre leer? sobre el placer del papel versus la informacion contenida? es un holograma lo mismo que la informacion que lo define?
saber es igual a aprehender?

pues hoy F a mi me habla sobre eso. y sobre muichisimas cosas mas. la suerte es que yo puedo discutirlas con el directamente, asi que si alguno de los queridos lectores quiere discutir algo con F, por favor dejenlo como descargo de este post y no duden en que podran tener una entrevista para hablar y tomar cafe con el autor.

en donde mas los regalonean tanto en un solo dia, mis queridos puntitos? :)

(…) Es demasiado temprano para dormirse. Mis libros son muchos. Siempre han sido muchos. Ese es el problema. Tal vez si pudiera leerlos todos juntos. Tal vez si pudiera tragarme de una sola vez al monstruo formado por esos millones de símbolos que ocultos me rodean. Pero sólo me queda la triste posibilidad de tomar unas cuantas páginas y en algunas horas tratar de que algo de ellas llegue hasta mi. Triste e inconcebible posibilidad que rechazo. Me cuesta imaginar los años en los que uno a uno había que tomarlos para ir pasando los ojos lentamente, increíblemente lentamente, sobre cada una de las palabras, sobre cada una de las letras como se hace con el anuncio de un dentífrico. Supongo que habían otros placeres ocultos en esa operación insensata. Placeres que yo ni siquiera puedo imaginar. Placeres relacionados con el proceso. Con el café que los habría de acompañar. Con los mil cigarrillos de cada noche. Con el sonido de las páginas que lentamente se suceden. Y ahora que lo pienso es posible que en ello también hubiera belleza. Pero no. Esa es otra belleza. Una belleza que nada tiene que ver con la literatura. O tal vez sí con la literatura pero en ningún caso con la lectura. Lectura. Palabra antigua. Vestigio de esos años en los que los ojos se desgastaban en tareas absurdas. Y aún ahora hay quienes no entienden. Aún ahora hay quienes recomiendan leer un libro a la vez. A más de un profesor he escuchado dirigir todo tipo de insultos a quienes gustan de las descargas simultaneas. Un mal de la juventud. Suele decirse. Y me pregunto cuál sería el mal de la juventud en los años en que los ojos se secaban de tanto descifras signos. Acaso comenzar un libro antes de terminar otro. Acaso mezclar historias en los sueños. No lo sé. No puedo saberlo. Y los viejos profesores que hablan del irreemplazable sello del autor. Del placer de saborear una historia a la vez. Que afirman que descargar todos los libros disponibles no sólo es dejar de lado el sentido de la obra sino que además limita el entendimiento, alejándonos de la verdadera literatura. Pero los viejos profesores no entienden. No entienden que los autores están ya todos muertos. Que lo que hay que entender está muy lejos de sus ataúdes. Y lo único que queda es la vertiginosa mezcla simultánea Y es que nunca es lo mismo. Una descarga a las ocho de la mañana nada tiene que ver con una descarga a las tres de la tarde. Aunque sea el mismo grupo de libros. Aunque mil veces se hayan descargado los mismos cinco libros. Porque no son necesarios demasiados para que su mezcla cobre vida. Esa vida con la que un único libro sólo podría soñar. Aunque ese libro esté lleno de enlaces a vastas bibliotecas. Aunque sus imágenes nos dejen sin aliento. Aunque la música en ellos contenida nos abrume. “Un libro a la vez” dicen los viejos profesores. “El valor del autor” dicen los viejos profesores. “El placer de la lectura pausada” dicen los viejos profesores. Pero los viejos profesores no entienden. No pueden entender y hablan de la muerte de la literatura. Tal y como de ella hablaron los padres de los viejos profesores cuando fue posible leer libros con los ojos cerrados y las manos ocupadas en cosas más útiles que sostener un montón de papel. Pero lo que más les molestó fue el tiempo. Un libro necesita tiempo. Se decía. Y las descargas instantáneas no nos dejan tiempo. Pero qué saben ellos del tiempo. De ese tiempo que me falta entre una descarga y otra. De esa impaciencia. De ese vértigo porque la vida es corta para abarcar todas las variaciones posibles, para comprender aquello que ellos ni siquiera pueden soñar. Y hablan de la muerte. Tal y como de ella hablaron los abuelos de los viejos profesores cuando fue posible prescindir de las grandes bibliotecas y llevar todos los libros del mundo bajo el brazo. Y el tiempo ha pasado y sin embargo la literatura no está muerta. Vaya que sí no está muerta. Basta con verla avanzar decidida y ligera hacia su verdadero centro. Hacia aquel lugar donde lo único que importa son las imágenes y sus sensaciones. Las explosiones de colores. Las trompetas y las caricias. Pero también las ideas, las ideas más puras del mundo, las más complejas e intrincadas, las más simples y dolorosamente bellas. Aquel lugar sin distracciones. O más precisamente donde cada distracción es también literatura. Literatura siempre nueva. Siempre viva. Constantemente creándose en cada rincón de mi cerebro por y para mi. Literatura que nada tiene que ver con sus autores. Pobres criaturas balbuciantes. Llenas de miedos y prejuicios, haciendo todo lo posible por alejarnos de aquel centro que ahora se avizora más claro que nunca. “Se ha perdido el placer de la lectura”, repiten los viejos profesores sin sospechar siquiera. Y me da risa y me da rabia, pero sobre todo me da risa. Risa que aumenta cuando veo la montaña de libros que me rodean y que no podré leer nunca. Libros inútiles que sin embargo me hacen sentir menos sola. Posibilidades. Me gusta llamarlos posibilidades. (…)

Svetlana Kuznetsova, Fragmento

Seattle
Marzo de 2009

20090318

Hyperuniversos contenidos


ayer fue el cumpleaños numero 61 de william gibson, el padre del cyberpunk.

y que es el cyberpunk? pues nada mas que un subgenero de la ciencia ficcion que trata sobre tematicas posmodernistas (el hombre y su espacio en la tecnologia, en la informacion, su relacion o no relacion con otros hombres y su alienacion en una sociedad distopica). y la gracia principal de este señor gibson y su cyberpunk es haber, en los 80, hablado de mundos virtuales, de la informacion permeando la sociedad, de la tan mentada "matrix" y de inteligencias artificiales intentando ser libres.

un segmento especialmente sabroso en su literatura es cuando un personaje, al buscar informacion sobre otro de sus personajes, encuentra la entrada de la wikipedia al buscar en google sobre hubertus bigend.

por supuesto, dicha narracion es ficcion. aunque la entrada de wikipedia de bigend si existe, esta es sobre el personaje y no parte con Hubertus Hendrik Bigend, born June 7, 1967, in Antwerp, is the founder of the innovative advertising agency Blue Ant...

y sin duda que esto lo lleva a uno inevitablemente a recordar a borges y la pagina de la wikipedia de uqbar. curiosamente, durante un tiempo, la pagina referente a este lugar reflejaba fielmente los contenidos citados en la obra de borges, extraidos desde la colosal intervencion a la anglo-american cyclopedia de este grupo de metafisicos creadores de tlön. luego de un tiempo esta version entro a revision, ya que los editores de la wikipedia no podian aceptar que este articulo ficcional pudiera causar confusion a alguien y decidieron que debia partir con la frase "Uqbar is best-known as a fictional place in Jorge Luis Borges's famous 1940 short story Tlön, Uqbar, Orbis Tertius".

yo en lo personal creo que cualquier persona que busque la pagina de uqbar preferiria encontrar que parte con Bordered by the Kintaas Empire in the North and West, and by the Traline River in the east, this kingdom was ruled by a dynasty of scholar-kings during the late 9th and early 10th centuries... pero es entendible que la gente en general prefiera separar claramente la ficcion de la realidad.

y son bastantes ejemplos de la literatura donde se hacen citas de personajes inexistentes, de libros ficcionales, eventos e incluso metafisicas completas. y no solo en la literatura, tambien hay bandas sonoras de peliculas que no existen.

y que ocurre si luego de hacer la banda sonora de una pelicula que no existe, yo hago la pelicula? pues nada. es solo una pelicula y su banda sonora. una simple anecdota artistica que dara a lo sumo para 3 lineas en la entrada de la wikipedia de la pelicula y la banda.

pero, y se puede hacer algo interesante dentro de ese tema?

imaginemos un libro donde uno de los personajes secundarios escribe un blog. y, sin mayor significancia durante la historia, se generan situaciones en donde incidentalmente se manifiestan pequeños fragmentos de dicho blog, quizas narrados en una anecdota del personaje o citados por algun pasante. y cuando el lector curioso busca informacion en referencia al libro se encuentra con dicho blog, donde hay todo un mundo no descrito en el libro. un blog real, no solo una referencia de sustento del libro, sino que un grado de profundidad nuevo en la realidad del personaje. y en dicho blog existen links y referencias a hechos reales, noticias y eventos ficcionales. y tambien a fotografias en flicker en las que aparecen los personajes, nuevas referencias a otros blogs... a la verdadera permeacion de la realidad por dicha ficcion.

esto tampoco es una idea original, ya se ha hecho con blockbusters como las series de television lost, heroes... de alguna forma tambien con lo que respecta al album de NIN year zero y su universo opresivo llenando diversos sitios webs. son eventos aislados que estan dando los pasos a una nueva forma de entender, no solamente la literatura sino las ideas que la conforman... ya no es la "multimedia" de los 90, donde seguia siendo un texto lineal con elementos de video y una leve interaccion. ahora se puede, de manera simple para un creador, presentar sus ideas en diversos medios tales como fotos, video, pintura, etc. reflejar la interaccion asincrona con la informacion en una obra integral.

es una nueva forma de generar contenidos, soportada por las diversas tecnologias de la web 2.0. ya no es solo la ficcion del cyberpunk hablando de un personaje encontrando informacion en google, ahora puedo hacer que esa busqueda en google en efecto de resultados similares a los descritos cuando la ejecuto. y esos resultados se van a mesclar con las paginas que desde los eventos y personas "reales" hablen de la obra, por ejemplo, citando alguna frase de un personaje. es una hyperficcion, en la que los personajes tienen mas de una dimension, existen de forma tan tangible como existen las personas reales con que interactuo en el mundo digital (en blogs, facebook, twitter, etc). personajes que son avatares de un una idea, no de una persona y a primera vista indiferenciables de otros avatares.

por supuesto que imagino a borges, soñando con universos con todas sus leyes reflejadas en una wiki ficcional. y con libros de hojas infinitas y densas, contando todas las historias posibles de contar, escritas con todas las combinaciones de los 41 simbolos basicos y generandose en tiempo real ante la interaccion con el lector en un kindle. con gibson jugando a usar pantallas flexibles como paginas dinamicas de un libro. con burroughs riendo ante un noticiario en que anuncien la muerte de william lee. con un video documental sobre la guerra del libano narrado por arturo belano. con una hyperficcion burbujeando, no solo permeando sino que subvirtiendo la realidad mediante las propias herramientas actuales de la informacion. creando eventos en el pasado para significar el presente imperante en la narracion. jugando con las fechas de creacion y publicacion de los fragmentos de informacion que estoy integrando, creando un sentido completo de la idea que quiero narrar.

permitiendo crear, al fin, un universo completo que le de contexto a mi obra. porque el papel quizas es suficiente, pero nada nos impide extenderlo hacia la nueva frontera digital, como gustaba llamarla gibson.

feliz cumpleaños, y que los años te lleven a disfrutar de muchas cosas mas alla de tus sueños william.

20090304

un individuo si cambia las cosas


Teniente Coronel Stanislav Yevgrafovich Petrov, nacido circa 1939 en CCCP.

hoy escribo esta historia gracias a stanislav. o al criterio demostrado por este hombre.

en el año 1983, durante una fria noche de otoño en un bunker de moscow, stanislav estaba de turno para analizar la informacion que se recibia de un satelite espia. y no era cualquier satelite, era el encargado de dar la alerta al kremlin de un posible ataque nuclear de USA sobre la CCCP.

estaba fumando un cigarro cuando el computador da la señal de alarma; un misil balistico intercontinental enfilaba desde USA con rumbo a europa del este.

stanislav inmediatamente apaga el cigarro y piensa...

estamos en plena guerra fria. la estrategia de que en caso de un ataque la represalia por cualquiera de los lados va a ser tan grande que se asegura la mutua destruccion es un hecho cierto desde los 60. tengo 42 minutos entre el lanzamiento y que la nacion de la que soy militar sea un desierto radioactivo... pero porque USA lanzaria un solo misil? eso no tiene sentido....

Предупреждение: четыре межконтинентальные ракеты на Москву


nueva alerta. son cinco. no es solo uno. pero aun no tiene sentido. porque solo cinco? no hay posibilidad tecnica de que 5 misiles puedan prevenir a la CCCP de lanzar un ataque nuclear devastador en represalia... y si este es lanzado es el fin de USA, la CCCP y luego el resto del mundo a raiz del invierno nuclear...

es una decision compleja. el sistema de satelites es relativamente nuevo y stanislav no tiene mucha confianza en el. pero el control de tierra solo puede detectar un misil en el rango del horizonte, lo que solo deja un par de minutos para reaccionar. ninguna posibilidad de salvar vidas, solo contraatacar. y stanislav sabe que de informar a sus superiores estos no esperaran la confirmacion del control de tierra.

y decide esperar, confiado en que es un error en el sistema de satelites. y que USA no lanzaria un ataque de 5 misiles solamente.

pasan los minutos. stanislav ya tiene 2 colillas de cigarro adicionales en su cenicero. y los controles de tierra no indican nada sobre los cinco misiles. luego de una hora se relaja y sonrie. en verdad era un error de sistema. y ese error, de no ser por su criterio, hubiera desencadenado la temida y final tercera guerra mundial.

asi que hoy hago un pequeño homenaje a este hombre. gracias a su decision pude cumplir 5 años con una sonrisa frente a una torta 4 meses despues y hoy contar su historia en este blog.

20090302

200 años de darwin y algunos otros en un minuto




nuevamente caimos al tema de los videitos... pero es tan necesario porque podemos hablar horas sobre el tema de la vida, la evolucion, cual es el lugar del ser humano y que tanto le debemos a grecia. pero cuando uno ve en perspectiva como estos hechos estan distribuidos en la historia de la tierra y como podemos apreciar los grandes eventos como el origen de la vida, el nacimiento de los diversos tipos de metabolismo, en que momento las celulas aplicaron el principio de la sinergia y se unieron o el inicio del lenguaje.... y para esto es definitivamente un video lo necesario. aunque no me guste...

una vez mas, por darwin.

20090204

de turing a rapidhsare


supongo que alguna vez han visto esos dibujitos de letras deformadas, cruzadas por rayas, disfrazadas de gatos o perros, invertidas, con colores, etc etc. en general estas aparecen cuando queremos utilizar algun servicio en la web (mail, blog, etc) y se usan para prevenir abuso automatizado de estos.

estos esfuerzos llevan el nombre generico de CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart). yo creo que deberia en estos momentos parar de hablar del tema, ya que con la sola frase "to tell Computers and Humans Apart" podria pasar años hablando sobre lo que significa el dia de hoy.

pero como por una parte soy obstinado y por la otra suficientemente distraido como para no poder pasar 15 segundos hablando de un solo tema, continuo sin problema alguno en mi disertacion sin temor a obsesionarme con esto. asperger liminal le llaman.

entonces, decomponiendo la frase, tenemos dos partes interesante. la primera es el "test publico de turing completamente automatizado". un test de turing a buenas cuentas es un proceso mediante el cual podemos comprobar la capacidad de una maquina de hacerse pasar por humano. algunos llaman inteligencia a esto (turing, yo se que somos amigos igual). mas yo creo que, en el caso particular de ciertas personas, una maquina tendria que lisiarse para imitarlas. de todas formas tambien tenemos el Gom jabbar y el test de Voight-Kampff que ayudan a determinar quien es humano, pero no son publicos.

entonces llegamos a la segunda parte: "para diferenciar maquinas y humanos". como primer detalle, tenemos que en algun momento se hizo necesario diferenciar maquinas de humanos (gracias por nada señores filosofos). cuando eso ocurrio, tuvimos que recurrir a maquinas para que diferenciaran maquinas de humanos (mao hubiese sido de otra idea). luego tuvimos que enseñarles a las maquinas a diferenciar maquinas de humanos y para eso decidimos que habia que idear preguntas que una maquina no pudiera responder y un humano si.

y que cosas podria una maquina no responder? primero intentamos con dibujos de palabras y numeros, que supuestamente una maquina no debiera poder interpretar. luego distorsionamos las letras y numeros, hasta que llegamos a un punto en que una maquina especializada podia responder mejor que un humano que no podia diferenciar el texto del fondo. luego aparecieron ideas de sistemas que intentaron, de forma tan futil como intentar detectar una onda gravitatoria, usar matematicas ante el problema. esto mediante preguntas como "what is 13+11" o temas un poco mas subjetivos como "de que color es el cielo?".

cada dia se sigue perfeccionando CAPTCHA y cada dia estos intentos son invalidados por otros quienes intentar romper CAPTCHA. y esto para mi es de lo mas curioso, porque yo pienso que un test que dijera "calcule la raiz cubica de 963.418.328.693.495.609.108.518.161 en menos de 200 milisegundos" podria marcar una diferencia que si podria separar humanos de maquinas.

claro que este test dudo mucho que lo diseñe algun humano para diferenciarse de las maquinas. aunque, de todas formas, tendriamos que seguir llamandolo CAPTCHA.

20090127

Utopias


el futuro nunca llego.

la verdad es que no me importan los autos voladores ni las cocinas automaticas de los 60 que no fueron. tampoco encuentro necesarios los edificios de cromo y plastico eterno que no existieron en los 70. no fui criado por una niñera robot (tampoco por una niñera humana) y mi desayuno no eran pildoras de proteinas de plankton y soya, sino leche con chocolate fortificado (creci en sudamerica, con un pie en la utopia y el otro en la distopia).

en los 80 no disparaba con pistolas lasers a mis amigos. era una colt .44 porque no eramos cosmonautas, eramos policias y ladrones. y las bases en la luna estuvieron a un par de metros de nosotros, pero una explosion las lanzo demasiado lejos.

tampoco creo que hubiera querido vivir en una biosfera artificial. aunque cuando entraron los 7 cientificos en el desierto de arizona senti que algun dia yo tendria que entrar tambien. y cuando lo hiciera no entraria mirando para atras como ellos.

no hay ciudades planeadas con un sistema de transporte perfecto, limpias y eficientes gracias a los robots nocturnos. vivo a 5 calles de mi trabajo, camino y me siento en paz. aunque a mi lado vuelen pequeños papeles picados que anoche celebraron una marioneta gigante de cobre que se paseo por las calles, no luchando contra mutantes sino que buscando casarse con un humano en una obra de teatro.

akihabara cerro. ahora la tienda de robots para el hogar es un salon de videojuegos donde los niños de japon sueñan con el gran imperio del siglo XXI. pero el emperador fue enterrado hace 20 años con su reloj de mickey y un microscopio. no tengo un baño que me hable ni que analice mi estado de salud con la orina de la mañana. cuando aun no estoy muy despierto y mancho tengo que limpiar yo mismo. no hay nanolimpiadores con olor a melon, es simplemente cloro con moleculas de citral y neral que perfuman con lo que entiendo como olor a limon.

tengo 3 computadores para mi solamente. podria ser uno, pero asi mantengo mis tareas ordenadas. solo uno tiene microfono y no reconoce mi voz. no hay forma de que pueda escuchar musica en el orden que yo quiera, ya que el programa de audio se empeña en decidir por mi cual es el orden en que debo escuchar las canciones. no hay pantallas 3D y convertir uno de mis portatiles a touchscreen cuesta 4500 dolares.

no existe una moneda comun en el mundo y aun me resfrio cuando me pilla una lluvia sorpresa, aunque leo 12 periodicos diarios. uso zapatillas de lona y jeans y no puedo andar en skate ya que la lesion que me hice a los 14 años en el tobillo aun no se recupera.

tengo un libro de borges y otro de turing en mi velador y nunca hubiera pensado equivocarme sobre cual es ficcion.

el futuro ya no llego. y no me importa.

en vez de vivir en esos futuros, terminamos en un presente donde actualmente escribo sobre como la imagen de un universo reflejado desde un holograma puede hacer que gödel este equivocado, y sobre cuales son las consecuencias de esto para el sentido de una obra de improvisacion musical. y para escribir eso necesito solo un teclado y una conexion de 10 MB/s.

y estoy seguro que, aunque solamente tenga eso, es mejor que cualquier futuro que hayamos esperado que llegara.

20090120

nodos sintientes de alto ancho de banda


hoy ocurre algo importante.

durante todo el dia la atencion de la mayoria del mundo conectado a internet va a estar sobre un espacio de mas menos cien kilometros cuadrados. se esperan cerca de tres millones de espectadores presenciales, muchisimos de ellos dispuestos a enviar una transmision del evento en tiempo real por video, audio, twitter, facebook, msn, flicker, etc.

por supuesto, las compañias de redes celulares estan desde abril del año pasado tomando precauciones y determinaron que la solucion era usar antenas celulares portatiles (al costo de varios millones de dolares) para mantener el servicio fluido.


hoy ocurre algo importante.

y es un evento que requiere ser registrado con una densidad de datos mayor a los demas eventos que han ocurrido hasta ayer. probablemente el discurso de hoy sea transmitido simultaneamente por cientos de miles (quizas millones) de aparatos electronicos, cada uno captando una toma ligeramente diferente del evento. y para esta masiva captacion de datos de este evento requerimos de una masiva capacidad de ancho de banda para manejarlos y persistirlos.

hoy iniciamos una era donde cualquier evento que requiera ser almacenado con mayor nitidez exigira de un sistema portatil de refuerzo al canal de datos, a fin de permitir el almacenamiento de la mayor cantidad de datos captados de dicho evento. no es un canal de television, no es una agencia gubernamental, no es una institucion academica la que consigue la alta definicion. son millones de celulares, camaras fotograficas, iphones, palms, netbooks... millones de interfaces de baja definicion que desde hoy permitiran al simple humano a pie permearse de la historia.

20090105

Ihr Rap ist sehr gut, mein Freund


resulta que me he enterado que el rap no es una cosa de negros, sino que es una tradicion de la isla que viene desde el medioevo.

o sea todo parte de un tipejo pelirojo con faldita, corte de principe valiente, hablando en el ingles mas ininteligible del mundo (ok, algunas cosas no cambian con los siglos) y sacando las rimas del bolsillo para humillar al ocasional oponente en la plaza del pueblo y ganar el favor de la doncella y algun trago de buen whisky.

asi que salud, y un regalo para celebrar los 500 años de tradicion del grime.

20081209

sobre el tiempo y demases


he vuelto de mis vacaciones en el lejano lugar donde los salmones nadan en limon, sal, pimienta y un poco de cilantro. tambien deguste un consome de centolla con vodka y nadar en el agua de mar a 23 grados en la latitud 41°y medio S.

ser editor tiene sus ventajas.

volviendo a la realidad, comienzo con una cita preciosa:
The Web is ephemeral.

pero tambien es permanente.
y continua.
y densa.
y penetra cada dia en la realidad material.

cada dia podemos ver como vuela una pagina. seguir sus cambios durante dia, las correcciones y como muere olvidada en la obsolescencia.

por lo que continuo con otra cita:
The line of demarcation between prehistoric and historical times is crossed when people cease to live only in the present, and become consciously interested both in their past and in their future. Records of the past begin to be kept for the benefit of future generations.

asi que, luego que todo esta registrado y podemos recorrerlo, como le llamamos ahora a la Historia?

presente?

20081118

surface parece calculadora



curiosamente esa tecnologia que veiamos en los 80 de usar guantes para interactuar con una maquina, que pretendian hacer pasar por futurista, resulto en ser funcional.

en resumidas cuentas microsoft lleva dos años mostrandonos surface y para lo unico que sirve aun es para girar fotitos y agrandarlas (y jugar pacman).

ahora llegan estos oblongos (del latin oblea, que significa mas largo que ancho) y nos dejan ansiosos, atonitos y jugosos con esta tecnologia.

si le gusto el juguetito reservelo en su tienda favorita de tecnologia, octubre 2009.

si aun no quiebran.

20081102

sobre esto de la muerte


sabian ustedes que hay gente que no quiere que la resuciten?
ademas de jesus?

pues en caso de que se encuentren una persona que esta sufriendo un ataque cardiaco (y no es de estas que no quieren ser resucitadas) aqui en la tostaduria les comentaremos sobre que debe hacer:

simplemente tienen que hacer una resucitacion cardiopulmonar al ritmo de "stayin' alive".

ahora comprendo muy bien a quienes no quieren ser resucitados.

20081028

al fin (aunque vale callampa aun)


al fin!!!!!

la wiki tiene el nunca sobrante "did you mean"...

todos sabemos como cambio el mundo despues de que google hiciera ese aporte, sin considerar que nos puso mas pajeros y menos preocupados de escribir sin errores.

ahora la wiki tambien lo tiene.

y me acabo de enterar que existe un pais llamado "Bahrain" que queda en un lugar indomito cerca de la india y que una de sus instituciones politicas es llamada "Al Muntada" que significa "el foro". esta fue establecida en el 2001 por academicos y liberales (comunistas deben ser) para promover la libertad en el reino.

y porque la wiki piensa que yo quise decir eso cuando dije la tostaduria, no tengo la menor idea.
pero razon tenia en que necesitaba saberlo.

20081018

un post especial


a raiz de una serie de eventos acaecidos esta semana en relacion al mundillo de la salud, me he enterado o certificado de algunas situaciones bastante peculiares correspondientes a mi persona.

1.- me entregaron los resultados de una serie de examenes y no tengo cancer en el cerebro.

2.- he sido diagnosticado de un tipo de autismo, especificamente de CIE10 F84.5: Síndrome de Asperger.

autismo.

ni mas ni menos.

ahora este blog es especial.
y va a salir en el semanario de lo insolito, la muy interesante y el lun. y toda la weaa (incluyendo los post anteriores) hay que verlos como el blog donde comenta un asperger.

y ahora no se que hacer para que me tomen en serio... y tengan claro que si no respondo los llamados, los mails o hago un posteo en dias es porque estoy enojado y no de autista.

20081012

bodas de compact disc



Esta semana se cumplen 20 años del sello Sub Pop. Estos chicos hicieron la gracia de descubrir tocando en bares y luego editar los primeros discos de nirvana, pearl jam, soudgarden y toda la horneada de rockeros de franela, definiendo los 90 como los conocimos. Sub Pop hoy tiene el sabor de esos 90 en que vivimos la música alternativa al rock latino, a los 80, a nuestros compañeros, a todo.
Que éramos tan felices como hoy pero ni siquiera eso sabíamos.

Pero en estos momentos recuerdo esos 90 que no existieron. Esos que decimos que vivimos pero que nunca pasaron. De esos 90 en que éramos pequeños héroes de lo alternativo y que todo lo que hacíamos tenia un tinte de revolución. Esos años en que escuchábamos joy division, en que gang of four era la banda que nos hacia bailar en las fiestas (bailar solos, pero bailar), cuando nos declarábamos incondicionales seguidores de duchamp y borges, esos tiempos en que estábamos conectados a Internet todo el día buscando la información que este pequeño extremo del mundo no nos podía entregar, mientras descargábamos por napster los discos de aphex twin. Disfrutamos unos 90 en que ya éramos adultos y ya sabíamos que hacer y cuales eran los errores que no cometimos. Fue el momento en que decidimos las grandes obras de nuestra vida y ya estábamos seguros de su éxito.
Son esos 90 que ahora amo mucho mas que los 90 de sub pop.
Los 90 que nos hicieron ser como somos.

Y así mismo fue como no existieron. En los 90 usábamos franelas, escuchamos a manson, disfrutamos a korn y no vimos ni a fugazi ni a primal scream, aunque si los conocíamos. Tomábamos coñac y comíamos pollo en la calle. Vivíamos en casa de nuestros padres y disfrutábamos del dinero de ellos también. Nos drogamos con pastillas que comprábamos en una farmacia a las 12:00 de la noche diciendo que eran para nuestro abuelo enfermo de parkinson. Gracias a estas drogas perdimos miles de veces oportunidades con las chicas en las fiestas, y las mismas drogas eran las que hacían que esto no fuera importante.

Compartimos miles de veces con personas que vivían en esos 90 que siguieron a los 80, pero no importaba. Pasamos las experiencias que correspondían a nuestra generación, aunque no las atesoramos en el recuerdo de la misma forma.

Me gustan mas los 90 que no existieron pero que recuerdo que viví. Esos 90 que nacen de cómo vivimos este nuevo siglo. Esos 90 que el resto de quienes también pasaron esa década testifican de manera circunstancial, ya que validan que esa década fue así para que a ellos también los alcance un poco de ese misterio.
Y de esta forma como de a poco hemos ido cambiando la historia de la ultima década en que la Historia aun no se registraba en tiempo real.

Saludos SubPop.

20081005

un solo hombre inmortal es todos los hombres


mi bisabuelo sobrellevo junto a su hermano el mes que costaba cruzar desde italia el atlantico en 1912, radicandose uno en santiago y el otro en concepcion. mi abuela sobrevivio a una infancia sin antibioticos, suerte que solo lograron 6 de sus 10 hermanos. mi madre tuvo telefono a los 40 años. mi hermano compro su primera discman en un viaje de trabajo a estados unidos. yo empece a usar internet regularmente en 1996 y vivire, con un poco de suerte, 250 años. mi sobrina de 9 años sera inmortal.

hace menos de una semana mi hermano me preguntaba si era bueno que los niños estuvieran tanto rato "conectados a internet". y me sorprende en las varias facetas que esta pregunta es hecha. porque en primer lugar soy el menor de mis hermanos, lo que al parecer me pone en la posicion de ser el que mas debo entender a la generacion de mis sobrinos. luego trabajo en tecnologia, entonces debo entender esto del messenger y los depredadores sexuales (ya que supongo que eso es lo que preocupa a mi hermano). y de ninguna forma la pregunta fue hecha pensando en que escribo en un blog que el segundo tag mas usado es "aproximaciones a un futuro que esperamos vivir".

conversamos de muchas cosas, entendiendo que los miedos de mi hermano eran una proyeccion de los miedos del noticiario escritos con @, que lo unico que queria era protegerla y que no podia estar al lado de ella en internet tal cual como cuando salian al mall el fin de semana.
y como no voy a poder entender el desconcierto de mi hermano, si las actuales tesis de sociologia exploran las "nuevas dinamicas sociales" de los salones de chat y el IRC.

en ningun momento de esta conversacion saque a la mesa la idea de que existe una barrera infranqueable entre su hija y nosotros. que aunque mi hermano me halla regalado mi primer computador a los 12 años y yo pueda saber mucho mas de las posibilidades y expectativas de desarrollo de la humanidad, ella simplemente nacio en la tecnologia y nunca en su vida se preguntara si es bueno estar conectado a internet. y con la misma inocencia actual llegara al tratamiento de extension de vida permanente.

y solo ahora llego a pensar que en 40 años mas tendra ella los mismos miedos y quizas pregunte a alguien mas si es buena la inmortalidad para sus hijos, tal como nosotros jugamos a crear internet y ahora nos asustamos de ella.

20080826

vacas como pilotos de aviones


segun un interesante articulo publicado hoy por nature nos enteramos que las vacas tienden a alinearse en sentido norte-sur.

y ojo: descubrieron que cerca de las lineas electricas se desalinean, por los potentes campos magneticos.

y como en la pagina siguiente de la nature hablan de nuestro gasto estupido favorito, el LHC, me acordaba que decian que vacas iban a pastar sobre el LHC.

y se van a alinear para cualquier lado.

20080817

una segunda oportunidad



la primera vez el gracioso se fue y nos dejo con la cagá hecha. El mundo era lo que era y no lo q nosotros queriamos.

Y hay violencia, hambre, delicias turcas, fallafels, carceles en abhuld jamal, despellejamientos de los unos por los otros y sobre todo violaciones. Un monton de violaciones: anales, vaginales, orales, etc... (A todo esto, hoy me compre 2666 pq nos cortaron el agua en el arrayan y tuve q ir a almorzar al mall.)

Y mientras venia bajando el cerro comprendi q teniamos una segunda oportunidad: el 2029 la realidad va a ser otra. Y nadie mas q nosotros va a inventar las reglas de ese nuevo universo. Desligados de la materia, decifrar las regularidades del mundo fenomenal no es necesario para la supervivencia. La vida es un hecho de facto y la muerte no existe.

Corolario numero uno de la inmortalidad: todos los universos de borges van a tener una realizacion.

Ahora bien, diran algunos q estos universos divergentes deben tener reglas: lo sentimos mucho, fascistas del mundo, no vamos a respetar nada.

Ciertamente mundos logicos y racionales habran por montones, y mucha gente se escondera en ellos. Nosotros por nuestra parte buscaremos en el caos infinito de posibilidades lo nuevo. Siempre.

Cuando pueda preguntarme como seria el mundo si el boson de higgs no existiera, e ir alli y probarlo, ver sus mares sin gravedad y las conciencias sin masa desplazandose en una nube de fermiones agonizantes.

No es una segunda oportunidad: son infintas.

Buscando q estos mundos nos hagan sentido, pasaremos los proximos mil años.

20080813

Como funciona la Web



Asi se llama el libro, pretencioso por decirlo menos, ya q explicar como funciona la realidad nos ha tomado unos cuantos siglos y otros tantos libros para finalmente no llegar a nada.

Otro de los libros q quiero leer para despues comentar.

O comentar para despues leer.

una cita:"El  sueño  de  la  biblioteca infinita  se ha hecho  realidad:  la Web  hoy contiene   lo   que   soñó   Borges   y   bastante   más."

Discrepo, los sueños de borges deben haber sido bastante mas terribles y desoladores que sus libros.